domingo, 21 de octubre de 2012

Energia Eolica

                                                           Energia Eolica 

La energía eólica es la energía cuyo origen provie del movimiento del aire. Esta energía es convertida a energía eléctrica a traves del uso de un aerogenerador. En forma simple, el viento hace girar las hélices del aerogenerador el cual estas giran el rotor de un generador convirtiendo la energía del viento a electricidad. Los aerogeneradores pueden trabajar de manera aislada o agrupados en lo que es conocido como parques eólicos. Los parques eólicos pueden variar de tan solo unos pocos a cientos de aerogeneradores individuales, y se pueden situar en tierra firme o en mar abierto.
La energía eólica es la actualmente la energía renovable de mayor crecimiento en el mundo con una tasa de crecimiento de 31.7 % en el año 2009. Al final de ese año, todos los aerogeneradores del mundo producián el 2 % de la demanda global de energía electrica. Se estima que a finales del 2010, la energía eólica tendra una capacidad de 200,000 megavatios.

La energía eólica es favorable para Honduras debido que a nivel de la región, hay una complementariedad importante entre la energía eólica y la hidroeléctrica; pues la estación seca (cuando hay menor generación con recursos hídricos) es también la época de mayor regimen de vientos. Según algunas estimaciones, se ha identificado un potencial en Honduras de alrededor de 500 megavatios de generación a través de la energía eólica y una reducción de 1,200 toneladas equivalentes de CO2 por año.
En Honduras se esta construyendo el primer parque eólico en el Cerro de Hula con una capacidad estimada de 100 megavatios, siendo el parque eólico más grande de Centroamérica y uno de los más grandes de America Latina. Se ha identificado ciertas zonas factibles para el desarrollo de energía eólica y estas son:
La Esperanza
San Marcos de Colón
Las Islas de la Bahía
Intibucá.


          

No hay comentarios:

Publicar un comentario