Las mejores energías renovables de Honduras
domingo, 21 de octubre de 2012
Bienvenidos
Bienvenidos lectores y amantes de la naturaleza este blog les mostrara la mejores y mas baratas energias renovables que le ayudaran al medio ambiente a ser mas verde!
Clases de energia
Hay diferentes clases de energías renovables que le ayudaran al medio ambiente a ser mejor hay muchisimas mas pero estas son las que se destacan:
- Eólica
- Geotermica
- Hidroelctrica
- Maremotriz
- Solar
- Undimotriz
- Biomasa
- Biocombustibles
- Termo solar
- Marina
- Hidráulica
Si desean saber mas acerca de estas clases de energias renovables por favor entren a: www.google.com y a www.wikipedia.com
Energia Marina
Energia Marina
La energía marina o energía de los mares (también denominada a veces energía de los océanos o energía oceánica ) se refiere a la energía renovable transportada por las olas del mar , las mareas , la salinidad y las diferencias de temperatura del océano. El movimiento del agua en los océanos del mundo crea un vasto almacén de energía cinética o energía en movimiento. Esta energía se puede aprovechar para generar electricidad que alimente las casas, el transporte y la industria.
El término energía marina abarca tanto la energía de las olas - la energía de las olas de superficie y la energía mareomotriz - obtenida a partir de la energía cinética de grandes cuerpos de agua en movimiento. La energía eólica suele confundirse como una forma de energía marina, pero en realidad es derivada de la del viento, aunque los aerogeneradores se coloquen sobre el agua.
Los oceanos tienen una enorme cantidad de energia y estan muy cerca a muchas, sino a la mayoria, de la concentraciones de la poblacion. Bastantes investigaciones muestran que la energia oceanica tiene el potencial de proporcionar una cantidad sustencial de nuevas energias renovables en todo el mundo.

La energía marina o energía de los mares (también denominada a veces energía de los océanos o energía oceánica ) se refiere a la energía renovable transportada por las olas del mar , las mareas , la salinidad y las diferencias de temperatura del océano. El movimiento del agua en los océanos del mundo crea un vasto almacén de energía cinética o energía en movimiento. Esta energía se puede aprovechar para generar electricidad que alimente las casas, el transporte y la industria.
El término energía marina abarca tanto la energía de las olas - la energía de las olas de superficie y la energía mareomotriz - obtenida a partir de la energía cinética de grandes cuerpos de agua en movimiento. La energía eólica suele confundirse como una forma de energía marina, pero en realidad es derivada de la del viento, aunque los aerogeneradores se coloquen sobre el agua.
Los oceanos tienen una enorme cantidad de energia y estan muy cerca a muchas, sino a la mayoria, de la concentraciones de la poblacion. Bastantes investigaciones muestran que la energia oceanica tiene el potencial de proporcionar una cantidad sustencial de nuevas energias renovables en todo el mundo.

Energia Termosolar
Energia Termosolar
La energia solar termica o energía termosolar consiste en el aprovechamiento de la energia del Sol para producir calor que puede aprovecharse para cocinar alimentos o para la producción de agua caliente destinada al consumo de agua doméstico, ya sea agua caliente sanitaria, calefacción, o para producción de energia mecánica y, a partir de ella, de energía eléctrica. Adicionalmente puede emplearse para alimentar una máquina de refrigeración por absorción, que emplea calor en lugar de electricidad para producir frío con el que se puede acondicionar el aire de los locales.

La energia solar termica o energía termosolar consiste en el aprovechamiento de la energia del Sol para producir calor que puede aprovecharse para cocinar alimentos o para la producción de agua caliente destinada al consumo de agua doméstico, ya sea agua caliente sanitaria, calefacción, o para producción de energia mecánica y, a partir de ella, de energía eléctrica. Adicionalmente puede emplearse para alimentar una máquina de refrigeración por absorción, que emplea calor en lugar de electricidad para producir frío con el que se puede acondicionar el aire de los locales.


Energia Biocombustible
Energia Biocombustible
Un biocarburante o biocombustible es una mezcla de hidrocarburos que se utiliza como combustible en los motores de combustión interna y que deriva de la biomasa, materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía.
Para muchos autores, lo correcto para referirse a este tipo de combustibles es hablar de agrocombustibles, el prefijo "bio-" se utiliza en toda la UE para referirse a los productos agrícolas en cuya producción no intervienen productos de sintesis. La palabra biocombustible, por lo tanto, se presta a confusión y dota al termino de unas connotaciones positivas de las que carece.
Para la obtención de los biocarburantes se pueden utilizar especies de uso agrícola tales como el maíz o la mandioca, ricas en carbohidratos, o plantas oleaginosas como la soja, girasol y palmas. También se pueden emplear especies forestales como el eucalipto y los pinos.
Al utilizar estos materiales se reduce el CO2 que es enviado a la atmósfera terrestre ya que estos materiales van absorbiendo el C02 a medida que se van desarrollando, mientras que emiten una cantidad similar que los carburantes convencionales en el momento de la combustión.
Un biocarburante o biocombustible es una mezcla de hidrocarburos que se utiliza como combustible en los motores de combustión interna y que deriva de la biomasa, materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía.
Para muchos autores, lo correcto para referirse a este tipo de combustibles es hablar de agrocombustibles, el prefijo "bio-" se utiliza en toda la UE para referirse a los productos agrícolas en cuya producción no intervienen productos de sintesis. La palabra biocombustible, por lo tanto, se presta a confusión y dota al termino de unas connotaciones positivas de las que carece.
Para la obtención de los biocarburantes se pueden utilizar especies de uso agrícola tales como el maíz o la mandioca, ricas en carbohidratos, o plantas oleaginosas como la soja, girasol y palmas. También se pueden emplear especies forestales como el eucalipto y los pinos.
Al utilizar estos materiales se reduce el CO2 que es enviado a la atmósfera terrestre ya que estos materiales van absorbiendo el C02 a medida que se van desarrollando, mientras que emiten una cantidad similar que los carburantes convencionales en el momento de la combustión.
§ El bioetanol,
también llamado etanol de biomasa, por fermentación alcohólica de azúcares de
diversas plantas como la caña de azúcar, remolacha o cereales . En
2006, Estados Unidos fue el principal productor
de bioetanol (36% de la producción mundial), Brasil representa
el 33,3%, China el
7,5%, la India el
3,7%, Francia el
1,9% y Alemania el
1,5%. La producción total de 2006 alcanzó 55 mil millones de litros.
§ El biodiésel,
se fabrica a partir de aceites vegetales, que pueden ser ya usados o sin usar.En
este último caso se suele usar raps, canola, soja o jatrofa,
los cuales son cultivados para este propósito. El principal productor de biodiésel en
el mundo es Alemania, que concentra el 63% de la producción. Le sigue Francia con
el 17%, Estados Unidos con el 10%, Italia con el
7% yAustria con
el 3%.
Otras alternativas, como el biopropanol o el biobutanol,
son menos populares, pero no pierde importancia la investigación en estas áreas
debido al alto precio de los combustibles fósiles y su eventual
término.
Energia Biomasa
Energia Biomasa
La bioenergía o energía de biomasa es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e industrial formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente, de las sustancias que constituyen los seres vivos (plantas, ser humano, animales, entre otros), o sus restos y residuos. El aprovechamiento de la energía de la biomasa se hace directamente (por ejemplo, por combustión), o por transformación en otras sustancias que pueden ser aprovechadas más tarde como combustibles o alimentos.
No se considera como energía de la biomasa, aunque podría incluirse en un sentido amplio, la energía contenida en los alimentos suministrados a animales y personas, la cual es convertida en energía en estos organismos en un porcentaje elevado, en el proceso de la respiración celular.
En su más estricto sentido es un sinónimo de biocarburantes (combustibles derivados de fuentes biológicas). En su sentido más amplio abarca también la biomasa, el material biológico utilizado como biocombustible, así como la situación social, económica, científica y técnica relacionadas con la utilización de fuentes de energía biológica. Hay una ligera tendencia a favor de la bioenergía en Europa, en comparación con los biocarburantes en América del Norte.
La bioenergía o energía de biomasa es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e industrial formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente, de las sustancias que constituyen los seres vivos (plantas, ser humano, animales, entre otros), o sus restos y residuos. El aprovechamiento de la energía de la biomasa se hace directamente (por ejemplo, por combustión), o por transformación en otras sustancias que pueden ser aprovechadas más tarde como combustibles o alimentos.
No se considera como energía de la biomasa, aunque podría incluirse en un sentido amplio, la energía contenida en los alimentos suministrados a animales y personas, la cual es convertida en energía en estos organismos en un porcentaje elevado, en el proceso de la respiración celular.
En su más estricto sentido es un sinónimo de biocarburantes (combustibles derivados de fuentes biológicas). En su sentido más amplio abarca también la biomasa, el material biológico utilizado como biocombustible, así como la situación social, económica, científica y técnica relacionadas con la utilización de fuentes de energía biológica. Hay una ligera tendencia a favor de la bioenergía en Europa, en comparación con los biocarburantes en América del Norte.


Energia Undimotriz
Energia Undimotriz
La energía undimotriz, o energía
olamotriz, es la energía generada por el movimiento de las olas. Es menos conocida y
extendida que otros tipos de energía marina,
como la mareomotriz, pero cada vez se aplica más.
Algunos sistemas pueden consistir en:
- Una turbina anclada al fondo y con una boya unida a él con un cable. El movimiento de la boya se utiliza para mover un generador. Otra variante sería tener la maquinaria en tierra y las boyas introducidas en un pozo comunicado con el mar.
- Un aparato flotante de partes articuladas que obtiene energía del movimiento relativo entre estas partes. Como la "serpiente marina" Pelamis.
- Un pozo con la parte superior hermética y la berruga comunicada con el mar. En la parte superior hay una pequeña abertura por la que sale el aire expulsado por las olas. Este aire mueve una turbina, que genera la electricidad.
- Un volumen de agua contenido dentro de un tubo curvado (OWC HORIZONTAL - COLUMNA DE AGUA OSCILANTE HORIZONTAL inventada por Jorge Egúsquiza Loayza de Lima- Peru) sobre un bote o plataforma, cuando la ola hace oscilar al bote o plataforma, el volumen de agua contenido dentro del tubo oscila y empuja el aire hacia la turbina wells ubicada en un extremo del tubo, en el otro extremo sucede lo inverso, se produce un vacío y el aire al ocuparlo acciona la otra turbina. Basada en el principio de conservación del nivel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)